Aileen

Aileen

Jul 1, 2025

El Epicentro de la Creación Digital: Gamers, 'Foodies' y 'Travel Bloggers' en Colombia

Imagen del artículo

Raramente se ha visto un momento tan vibrante para la creación de contenido digital en Colombia. La confluencia de una mayor conectividad, una población joven y tecnológicamente hábil, y una cultura rica en experiencias, ha catapultado a la nación andina a la vanguardia de la economía de creadores en América Latina. Con más de 645 mil creadores de contenido, Colombia se ha consolidado como el segundo país de la región con mayor inversión en marketing de influenciadores, superando los 150 millones de dólares anuales. Pero, ¿cuáles son los nichos que están liderando esta revolución? Sumerjámonos en el mundo de los gamers, los ‘foodies’ y los ‘travel bloggers’.

Gamers: Ascenso al Nivel Maestro

El mercado gamer en Colombia no es un juego; es una industria en auge. Con más de 10 millones de jugadores activos y proyecciones de superar los 450 millones de dólares en 2024, se espera un crecimiento anual sostenido del 9.5% hasta 2027, consolidando a Colombia como uno de los mercados de videojuegos líderes en Latinoamérica. Más del 60 % de la población colombiana interactúa con videojuegos, impulsado por el acceso a internet, el uso masivo de dispositivos móviles y la creciente popularidad de los eSports. Los creadores de contenido de gaming, como Juan Sebastián Guarnizo, WestCOL, Pelicanger y Pau Dazzle, no solo entretienen, sino que también influyen en las decisiones de compra de hardware y software, demostrando el impacto cultural y económico de este nicho.

'Foodies': Sabor y Tradición que Conquistan Pantallas

La gastronomía colombiana es un pilar fundamental de la economía y la cultura del país, y la tendencia 'foodie' ha amplificado su reconocimiento. La globalización y el turismo han abierto las puertas a una diversidad culinaria sin precedentes, desde la cocina tradicional revalorizada hasta la influencia de sabores internacionales. Los creadores de contenido gastronómico están al frente de esta evolución, destacando la riqueza de ingredientes locales, promoviendo prácticas sostenibles y ofreciendo ‘experiencias inmersivas’ a través de sus plataformas. Influenciadores como Tatan Arroyo y Sabor en la Mesa se han convertido en referentes, guiando a sus audiencias a través de las delicias de Colombia y el mundo, e incluso plataformas dedicadas como 'Foodies' están revolucionando el turismo gastronómico.

'Travel Bloggers': El Viaje Continúa, la Aventura se Comparte

El turismo en Colombia ha alcanzado cifras récord, con un aumento del 24.3% en visitantes no residentes en 2023 y proyecciones de 7 millones de turistas extranjeros para 2025. El turismo interno también ha superado los niveles prepandemia, reflejando un deseo creciente por explorar la riqueza del país. En este contexto, los 'travel bloggers' juegan un papel crucial, inspirando a la audiencia a descubrir destinos auténticos y vivir experiencias memorables. Las tendencias actuales giran en torno a la búsqueda de lugares menos conocidos, la conexión cultural, la seguridad y el bienestar personal, con un fuerte enfoque en el turismo sostenible y de aventura. Influenciadores como Pirry, Angélica Ladino y Planeta Juan no solo muestran paisajes impresionantes, sino que también ofrecen guías prácticas y consejos de viaje, consolidando este nicho como una poderosa herramienta de promoción turística.

Un Vistazo al Futuro Digital Colombiano

Estos tres nichos son un claro ejemplo de la dinámica y el potencial ilimitado de la economía de creadores en Colombia. La capacidad de estos influenciadores para generar contenido auténtico y establecer una conexión emocional con sus audiencias es lo que impulsa su crecimiento y los convierte en aliados estratégicos para las marcas. A medida que la tecnología avanza y las plataformas se diversifican, el futuro promete aún más oportunidades para aquellos con creatividad, pasión y el deseo de compartir sus experiencias con el mundo. Colombia no solo está presente en la creación de contenido digital; la está redefiniendo con su propio sello..

Ver más publicaciones